
El Ático
El Ático es una comunidad que busca conectar a profesores de idiomas de todo el mundo y también a aquellos que quieran iniciarse en la enseñanza de idiomas.
Nuestro objetivo principal es lograr un intercambio permanente entre colegas del que todos podamos nutrirnos y aprender.
Entendemos que la enseñanza de idiomas es un arte en sí misma y que sólo puede enseñarse aquello que se ama. En El Ático todo lo hacemos con mucha pasión y sobre todo, con mucho amor. Amamos la docencia y nos encanta que mucha gente elija seguir también este camino.
CAPACITÁNDOTE CON NOSOTROS, ENCONTRARÁS


Todos nuestros certificados están avalados por la Universidad Católica Argentina
¿Quiénes somos?

Milagros Muschietti Piana
Mag. en Enseñanza de Español como lengua
segunda o extranjera

Hernán Guastalegnanne
Mag. en Educación en lenguas modernas
Somos quienes vamos a asesorarte, acompañarte y guiarte dentro de nuestras
capacitaciones y a lo largo de tu carrera docente en el mundo de los idiomas.
Cecilia Tucci
Curso de gramática
Sandra Argañaraz
Adriana Rodil
curso de Gramática
María Fernanda Lemos
Programa Integral para la Enseñanza de ELE
Sofía Blasco López
Programa Integral para la enseñanza de ELE
Leonor Bouilly
Profesora de español para extranjeros, Buenos Aires, Argentina.
Andrea Cornejo
Profesora de español, alemán e inglés, Neuquén, Argentina.
Carolina Brunatti
Profesora de español para extranjeros, Buenos Aires, Argentina.
Cursos y talleres

PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE ELE
En estos 3 cursos trimestrales vas a aprender a
dar clases de ELE a estudiantes de cualquier
procedencia, en cursos a distancia y
presenciales, y para todos los niveles.
CURSO DE GRAMÁTICA PARA ELE
En estos 12 módulos temáticos vas a analizar
los temas claves de la gramática del español al
momento de enseñarla a extranjeros, con
bibliografía teórica actualizada y un banco de
materiales para la clase de ELE.


TALLERES ONLINE PARA DOCENTES DE IDIOMAS
En nuestros talleres de 2 horas por Zoom
vamos a analizar ideas y experimentar con
materiales sobre diferentes temas
metodológicos y didácticos que pueden
aplicarse a las clases de lenguas extranjeras
para diferentes niveles y edades.
TALLERES EN VIDEO
Estos talleres son grabaciones de diferentes talleres que de metodología y lengua para profesores de idiomas que hemos dictamos en vivo. Hoy podés adquirirlos para verlos desde la comodiad de tu casa en cualqier momento y lugar.

Si no encontrás lo que estabas buscando o necesitás asesoramiento personalizado

Asesorías personalizadas y capacitaciones cerradas
Desarrollamos capacitaciones a medida de tus
necesidades y también contamos con espacios 1:1 para
que puedas despejar tus dudas de forma personalizada.
Conocé nuestras novedades
Enseñar idiomas a distancia: retos, herramientas y el factor humano
¿Alguna vez te encontraste frente a la pantalla pensando cómo mantener la atención de tus estudiantes mientras les enseñás un idioma? ¿Qué herramientas usar? ¿Cómo generar cercanía y motivación cuando no estás físicamente en el aula? Esta entrada busca acompañarte en la reflexión sobre la enseñanza de idiomas mediada por la tecnología, con estrategias prácticas […]
Una buena historia abre las puertas del aprendizaje
Literatura en las clases de idiomas Si pensamos en los manuales de idiomas que usamos a diario, la literatura suele aparecer poco y mal: un poema suelto al final de la unidad, un fragmento casi decorativo… En definitiva, un lugar pobre y relegado. Y no es raro que como docentes sintamos cierto vértigo al incorporarla, […]
La gramática del español tiene más sentido del que creés: cómo entenderla y enseñarla mejor.
Por Sofía Gutiérrez Bohmer Si enseñás español, seguro alguna vez viste la cara de frustración de tus estudiantes cuando intentan entender la gramática. Parece que el español estuviera lleno de reglas arbitrarias y excepciones, pero en realidad, hay una lógica clara detrás de estas estructuras. La clave está en cambiar la manera en que entendemos […]
Enseñar idiomas a grupos monolingües
Por Milagros Muschietti Piana Enseñar un idioma a un grupo de estudiantes que comparten la misma lengua materna puede ser una gran ventaja, pero también supone desafíos específicos. Conocer la L1 de los alumnos permite personalizar las clases con mayor precisión, anticipar dificultades y diseñar estrategias de aprendizaje más efectivas. Sin embargo, también puede limitar […]
Más que hablar, construir conversaciones en las clases de idiomas
Por. Mag. Milagros Muschietti Piana Hablar con fluidez en una lengua extranjera no es solo una cuestión de dominar vocabulario y estructuras gramaticales. Conversar implica mucho más: interpretar señales culturales, enfatizar ideas, gestionar turnos de palabra, reformular ideas y adaptarse a distintos registros. A menudo, los estudiantes avanzados intentan trasladar automáticamente las estrategias de su […]
Integración de la fonética en la clase de idiomas
La gran olvidada durante larguísimos años en las clases de idiomas es sin duda la fonética. Sin embargo, es bien sabido que la enseñanza de la fonética es esencial para mejorar la inteligibilidad, es decir, la capacidad de los estudiantes para ser comprendidos claramente. Según el Volumen Complementario del Marco Común Europeo de Referencia para […]
La competencia intercultural en la clase de idiomas
Definir el término cultura ya es todo un desafío. En 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn recopilaron una lista de 164 definiciones de cultura en Cultura: una reseña crítica de conceptos y definiciones. Ya podemos imaginarnos, entonces, lo complejo que puede resultar desarrollar la competencia intercultural de nuestros estudiantes de lenguas extranjeras. Entendemos que los […]
Materiales para cursos de idiomas
Por Hernán Guastalegnanne Hay muchísimos materiales para usar en las clases de idiomas, todos con sus ventajas y desventajas, con sus beneficios y desafíos. En esta entrada de blog queremos ayudar a los docentes a sopesar estos beneficios y desafíos para que podamos elegir el camino más adecuado para las clases. Vamos a hablar de […]
Cine en la clase de idiomas
¿Qué es la enseñanza por contenidos? A lo largo de la historia esta pedagogía ha ido evolucionando y con ella su nombre hasta llegar a CLIL (Content Language Integrated Learning) [1]. CLIL es una metodología utilizada en la enseñanza de lenguas en la que el foco no está en la forma sino en el contenido. […]
Gamificar o no gamificar… esa es la cuestión
¿Alguna vez te viste ante esta duda? ¿Qué hiciste? ¿Cuál fue el resultado? Esperamos ayudarte en esta cuestión con esta entrada de blog, que trata de responder las preguntas más frecuentes de los docentes que están evaluando incluir actividades lúdicas en sus clases, o darle una mirada más crítica a esta inclusión que han hecho […]
Enseñar gramática en la clase de ELE
¿Qué es la gramática? La gramática es un componente muy importante de la lengua, tan importante como el léxico, las funciones comunicativas, la fonética y el componente sociocultural. Para llevar adelante un curso armonioso, los docentes debemos balancear muy bien los elementos lingüísticos para darles a todos la importancia relativa que cada uno tiene en […]
El oficio docente por El Ático
“Los hombres aprenden mientras enseñan”. Séneca ¿Qué es el oficio docente? ¿Transmitir conocimientos?, ¿comunicar bien?, ¿tener pasta para enseñar?, ¿tener mucha experiencia?, ¿saber mucho del tema?, ¿reflexionar sobre la propia actuación en el aula?, ¿potenciar el aprendizaje en cada uno de los estudiantes?, ¿guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje? Estos son algunos de los […]
CONVENIOS & CERTIFICACIONES





¡Seguinos en Instagram!
¿Querés conversar?
Para más consultas, para asesoramiento personalizado o por lo que necesites, escribinos. Te vamos a responder a la brevedad.